Todas mis publicaciones online

Últimos artículos

Un suicidio cada dos horas y media: una realidad silenciada que muestra las grietas de nuestro sistema

El suicidio es uno de los mayores problemas de salud pública de España pese a que haya sido un tabú durante tantos años.

Suicidio: podemos formar parte de la solución

El 2021 nos plantea muchos retos para la salida de la pandemia sin dejar a nadie atrás, la prevención del suicidio también es uno de ellos, del que cada uno de nosotros y nosotras podemos formar parte.

“Lo esencial es invisible a los ojos”

Desde el Blog Salud en positivo queremos trasladar Un mensaje de tranquilidad a todas aquellas personas, especialmente las de menos edad que sentían preocupación por la llegada de Papa Noel y los Reyes Magos. Los Reyes

Mi trabajo

Política

Reivindico la buena política. La que se hace con empatía, diálogo, respeto, voluntad de acercar posturas y búsqueda de soluciones conjuntas. Una política con niveles altos de autoexigencia, que practica y cree en el altruismo, y que da esperanza.  Una  política valiente que tiene el propósito de trabajar por el bien común.


Considero que el cortoplacismo y la crispación son un freno para construir un futuro sólido. Y que en el contexto actual  cada uno de nosotros y nosotras, si quiere, es libre de marcar la diferencia,  tomando todo tipo de decisiones, incluso las inusuales y fuera de la norma. Siempre digo que somos lo que hacemos, y lo que hacemos explica lo que somos.


Simplificando al máximo la idea, abogo por una política que trabaja por la felicidad de las personas. Porque defiendo que la felicidad como objetivo político no es algo naif, sino que tiene profundas raíces que debemos regar.  Thomas Jefferson en 1776 en la declaración de independencia de los Estados Unidos habló de la  “búsqueda de la felicidad” como “derecho inalienable”. En España la Constitución del 1812 marcó que  “el objetivo del Gobierno es la felicidad de la nación”. Para mí, hoy,  la defensa del bien común, la solidaridad, la justicia social, la igualdad y la libertad marcan ese mismo propósito.

Mi trabajo

Feminismo

Sobran los motivos para ser feminista…  alcanzar la igualdad salarial, la conciliación y la corresponsabilidad  para cobrar lo mismo y cuidar lo mismo; que se reconozcan los cuidados como una actividad imprescindible para el mantenimiento de la vida y la sociedad; desterrar la feminización de la pobreza que se hace más tangible en las pensionistas, viudas, familias monoparentales o migrantes.


Luchar contra todo tipo de violencia contra las mujeres.


La violencia de género, la violencia sexual y las violaciones. De la misma manera, contra la nueva pornografía y a favor de la protección de  las niñas de una hipersexualización o sexualización precoz. Igualmente en contra de la mercantilización del cuerpo de las mujeres con la explotación sexual y la explotación reproductiva de la prostitución y vientres de alquiler. También por el respeto de la libre elección  sobre nuestra maternidad y nuestra vida. Sumando la paridad en el poder y en la esfera pública, para una representación equilibrada  en todas las esferas de la vida, para que se visibilice el talento femenino,  y que el lenguaje nos nombre y nos respete. Sin olvidar la diversidad de las mujeres. Además, con  una mirada internacionalista, que ninguna mujer este sometida o sufra prácticas que socaven su integridad, dignidad y los derechos humanos. La agenda feminista es interminable.


El feminismo es una de las claves fundamentales para lograr construir una sociedad más justa y sostenible en la que convivir en libertad e igualdad. Es una fórmula imprescindible para conseguir una sociedad más justa y sostenible. La democracia está incompleta sin igualdad.

Mi trabajo

Derechos LGTBI

Han pasado más de 50 años de las revueltas en Stonewall, y aun  hay que reiterar que hay que seguir defendiendo y ampliando derechos civiles y libertades.


Creo firmemente que la homofobia, la transfobia y la discriminación devalúan la democracia, por lo que llevo dos décadas sumándome a la reivindicación por la construcción de una sociedad arcoíris. Desde cuando participaba como pretendida “testigo de bodas civiles” cuyas solicitudes no eran tramitadas por los juzgados con mi admirado Pedro Zerolo y el resto del equipo, pasando por los trabajos para sacar adelante las leyes de la igualdad del gobierno socialista de Zapatero, hasta las protestas por las injusticias que aún sufren personas homosexuales y transexuales en el ámbito internacional.

Mi trabajo

Sanidad

El sistema de salud público es la mejor inversión de la democracia, referencia a nivel mundial por su calidad, equidad y universalidad.  Apuesto por seguir trabajando en la transformación, la mejora y la sostenibilidad de la sanidad pública, para afrontar los muchos retos de futuro,  separar la salud del campo de los negocios y garantizar el derecho a la salud.

Mi trabajo

Salud

La salud es un derecho. La universalidad como derecho irrenunciable es sinónimo de solidaridad y de inteligencia colectiva de una sociedad moderna y democrática construida sobre la ética, la justicia y la dignidad del ser humano.


La sanidad universal, el precio justo del medicamento, la prevención del suicidio, la salud mental, la salud sexual y reproductiva, la muerte digna o la reivindicación de stop pseudociencias y la homeopatía, las nuevas epidemias, las nuevas adicciones como las ciberadicciones, las políticas antitabaco, los hábitos saludables, la influencia del cambio climático y la contaminación…son algunas de las cuestiones que están en el horizonte de los debates que debemos afrontar en el presente y futuro.

Interactive parallax image

Mi bibliografía

Privatización sanitaria. Análisis y alternativas
Coordinador Marciano Sánchez Bayle.
Editorial el viejo topo.
Comprar Libro
El futuro de la sanidad en España.
Reflexiones y propuestas para una sanidad publica solvente. José Martínez Olmos
Ediciones Amarppe (Coautora).
Comprar Libro
Pedro Zerolo. Una lucha por la igualdad.
Jordi Ortiz Gisbert.
Editorial Luhu
Comprar Libro
Nosaltres les fusterianes
Aa.Vv.
Edicions 3 i 4.
Comprar Libro
El sistema Nacional de Salud. Pasado, presente y desafíos de futuro.
Pedro Sabando, Francisco Torres-Gonzalez, Fernando Lamata, Ramón Galvez, Carmen Montón, Javier Rey del Castillo, Juan José Rodriguez Sendín.
Editorial Diaz de Santos.
Leer Gratis
La batalla per la Sanitat valenciana
Sergi Castillo Prats
Editorial Institució Alfons El Magnànim Centre Valencià d´estudis d´investigació. Col.lecció Periodisme, 5.
Comprar Libro